¿Cómo trabaja un equipo transdisciplinar?

El trabajo en equipo es fundamental para conseguir objetivos, nos referimos a trabajo transdisciplinar cuando todos los componentes de un mismo equipo trabaja hacia un mismo objetivo cooperando entre ellos, de modo que los esfuerzos se ven multiplicados en el paciente para conseguir aquello que tanto el paciente, como los familiares y el equipo, se […]

Mi familiar ha sufrido un ictus. ¿Qué debo hacer?

Una vez que el paciente ha sido dado de alta, lo más importante es que sea valorado por un equipo especializado en rehabilitación neurológica para valorar el estado del afectado. El comienzo de un tratamiento neurorrehabilitador cuanto antes es muy importante. Numerosa bibliografía científica nos indica como el comienzo temprano e intensivo de estos tratamientos […]

¿Cómo detectar fallos de memoria?

Aunque con la edad vamos perdiendo algunas de las capacidades  que hemos desarrollado a lo largo de la vida, cuando la memoria o el lenguaje empieza a darnos dificultad en nuestra actividad diaria, hay que consultar con el neurólogo para descartar procesos degenerativos. Olvidarnos de actividades diarias, de momentos importantes, de tareas del día a […]

Principales causas que atiende un neurólogo.

Todo lo relacionado con el cerebro y sistema nervioso periférico, entre las más frecuentes se encuentran:   Dolor de cabeza. Mareos, vértigos. Temblores, trastornos de la marcha, Enfermedad de Parkinson.  Ictus cerebrales y sus secuelas (infartos cerebrales, hemorragias cerebrales), Pérdidas de conciencia con o sin convulsiones. Dolores neurálgicos como dolor intenso en la cara, odolor de […]