Déjalo todo en nuestras manos

En Clínica Neurodem entendemos la atención del paciente desde todas las perspectivas, de forma que cada departamento cuenta con el apoyo de los profesionales de todas las áreas para garantizar el tratamiento más completo y eficaz posible.

Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido

Tratamiento neurorrehabilitador para todas aquellas personas que han sufrido un daño cerebral (ictus, lsión tras tumos, secuelas de infección del sistema nervioso, etc). Trabajo transdisciplinar para conseguir la mayor autonomía e independencia del paciente.

Unidad de Memoria

En la Unidad de memoria tratamos a todas aquellas personas que comienzan a notar que tiene fallos de memoria en su día a día. Acompañamos en todo el proceso, tanto al paciente como a la familia, y ofrecemos además de un rápido diagnóstico tratamiento no farmacológico realizado por especialistas que cuentan con más de 14 años de experiencia en el campo del deterioro cognitivo.

Unidad de Neurorrehabilitación Infantil

Unidad de valoración, intervención y rehabilitación dirigida a población infanto-juvenil, de entre 0 y 16 años, que presente una alteración en el neurodesarrollo provocado por una afectación de origen neurológico congénito o adquirido. Acompañamiento a los padres y madres durante el proceso

Estimulación Magnética Transcraneal

Procedimiento no invasivo e indoloro en el que se aplican campos magnéticos para estimular las células nerviosas del cerebro con fines terapéuticos.

Principales causas que atiende un neurólogo

¿Cómo trabaja un equipo transdisciplinar

Mi familiar ha sufrido un ictus, ¿qué debo hacer?

¿Cómo detectar primero fallos de memoria?

Otras especialidades

Neurología

Diagnostico y tratamiento de enfermedades del sistema Nervioso Central y Periférico, como son las enfermedades vasculares (ictus), Epilepsia, enfermedades neurodegenerativas (parkinson, demencia), enfermedades neuromusculares (miastenia , miopatias), Cefaleas, Esclerosis múltiple, Polineuropatias, etc.

Neurofisioterapia

Estudia los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo del sistema nervioso caos sobre la biomecánica de las personas. El objetivo es evaluar y tratar transdisciplnarmente las alteraciones que tras un daño cerebral se producen. Esta intervención permitirá recuperar funciones cerebrales que han sido dañadas estimulando al paciente par generar nuevas conexiones neuronales y ofrecer herramientas y estrategias para que el paciente pueda moverse de la manera más eficaz posible aumentando su potencial funcional.

Neurofisiologia

Especialidad médica que utiliza técnicas de fisiología para medir la actividad del Sistema Nervioso Central y Periférico. Estudia la función y disfunción del cerebro, de la médula espinal, nervio periférico, músculo y órganos de los sentidos. Los datos que se obtienen de dichas técnicas son interpretados para obtener un diagnóstico o ayudar a otros profesionales a obtenerlo, así como en la investigación y en la profundidad de las neurociencias. Las pruebas que realiza dicha especialidad son: electroencefalograma, electroencefalograma con privación de sueño, electromiograma, potenciales evocados auditivos, visuales y somatosensoriales, estudio de miopatías, estudio de miastenia, estudio del túnel carpiano, entre otros. El sueño es objeto de estudio de esta especialidad, por lo que también se realiza estudio del sueño con consulta especializada.

Nutrición

La nutrición es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro cerebro, por ello nuestra especialista en nutrición crea diferentes rutinas alimentarias para los distintos perfiles neurológicos que tratamos en la clínica. El objetivo es prevenir con hábitos saludables. Somos lo que comemos.

Neuropediatría

Diagnóstico, tratamiento y valoración de la función cerebral con sus múltiples patologías en la edad infantil. Nuestro especialista en neuropediatría define las necesidades específicas del niño, trabajando si es necesario junto a los diferentes especialistas de la clínica.

Neuropsicología

Disciplina que estudia el funcionamiento del cerebro a través del comportamiento de las personas. Evaluamos, diagnosticamos y tratamos aquellos síntomas neuropsicológicos que provienen de diversas enfermedades neurológicas. (accidentes cerebrovasculares, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson…). El objetivo es diseñar un tratamiento que le devuelva al paciente y sus familiares independencia y calidad de vida.

Neuroterapia ocupacional

Ayuda a recuperar las actividades de la vida diaria, que tras una alteración neurológica puedan haberse perdido. Es la especialidad que se encarga de volver a recuperar los hábitos y las rutinas, creados significativamente por nosotros, que daban sentido ocupacional al día a día del paciente.

Neurologopedia

Disciplina encargada de evaluar, diagnósticas e intervenir sobre dificultades secundarias a un daño cerebral (deglución, afasia…). Se trabaja desde la funcionalidad del paciente y sus mayores motivaciones. El fin es conseguir la mayor calidad de vida de la persona así como su autonomía. La comunicación y la alimentación son dos de los aspectos básicos para mejorar la vida del paciente.

Psiquiatría

Cada vez que me olvidas es més diIícil más difícil recordar